Ir al contenido

fondo azul con degradado negro ECUADOR Miniatura de vídeo sobre Ecuador PESCA Y
ACUACULTURA
Persona pescando atún
MENÚ MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio NUESTRO PAÍS logo de NIRSA logo y enlace a nirsa.com Ecuador es un país megadiverso y único en el centro del mundo que, gracias a su ubicación, permite el desarrollo exponencial de la vida en flora y fauna. Así mismo, es reconocido a escala mundial por su riqueza natural y endémica. Por este motivo, te invitamos a conocer más acerca de este maravilloso país en nuestro catálogo web. boton blanco para regresar a página anterior
fondo azul con degradado negro EXPLORAR ATÚN atún EXPLORAR CAMARÓN EXPLORAR PELÁGICOS Pelágicos MENÚ MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio PESCA Y ACUACULTURA logo de NIRSA Ecuador posee un campo marítimo con una gran cantidad y variedad de recursos. En cuanto a su producción acuícola, es considerando como un país privilegiado, ubicándolo como el primer exportador a nivel internacional. Además, Ecuador es uno de los principales productores de atún en América Latina, ocupando el segundo puesto en el ranking de ventas en el mundo. boton blanco para regresar a página anterior logo y enlace a nirsa.com fondo azul con degradado negro Otros Fuente: CIAT EEUU Reino Unido Unión Europea Latinoamérica PRINCIPALES DESTINOS
DE EXPORTACIÓN
Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses (USD) Países Bajos do 2 Cifras expresadas en miles de dolares estadounidenses (USD)
Fuente: Trademap
España China Tailandia Ecuador PUESTO EN EL
RANKING DE
EXPORTACIÓN
El atún ocupa un 8% de todas
las exportaciones no petroleras
del Ecuador en el año 2021.
Fuente: Banco Central del Ecuador. Conservas y
Lomos de atún
EXPORTACIÓN
NO PETROLERA
Y NO MINERA
Cantidad de exportaciones $ 1.237´000.000
Fuente: Cámara Nacional
de Pesquería.
Empleos
directo
30.000 FUENTES DE EMPLEO
Mapa del Ecuador Con una capacidad de 93.000 toneladas más potente del pacífico oriental Cuenta con la flota pesquera Embarcaciones 113 Fuente: Comisión Interamericana de Atún Tropical. Registro de Buque ZONA PRESQUERA PACÍFICO ORIENTAL TM 310.467 TM 4.794 TM 22.284 TM 55.579 TM 231.418 gráfico de barras Otros Patudo Aleta Amarilla Barrilete Atún aleta amarilla Patudo Aleta amarilla Barrilete Capturas de Ecuador en el Océano Pacífico Oriental en 2023 Fuente: CIAT (Comisión Interamericana del Atún Tropical) TIPOS DE ATÚN MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio ATÚN logo de NIRSA a color link color azul El atún ecuatoriano es uno de los productos ícono y más cotizados en el mercado internacional, convirtiendo al país en el segundo productor en el mundo, después de Tailandia. botón de retroceso $ 8.594.576 $ 1.337.436 $ 788.739 $ 643.699 $ 359.662 6%
fondo azul con degradado negro Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses (USD)

Fuente: Declaración Aduanera de exportación.
EXPORTACIÓN
NO PETROLERA
Y NO MINERA
Fuente: Instituto Nacional de Pesca Litopenaeus
Vannamei
TIPO CULTIVADO
1.215.000 1.069.000 848.000 688.000 2023 2022 2021 2020 Crecimiento desde el 2020 al 2023 por TM Fuente: Banco Central del Ecuador. EXPORTACIONES 145.000 Fuente: Cámara Nacional
de Pesquería.
Empleo
directo
FUENTES DE EMPLEO
gráfico de barras El Oro Manabí Guayas Producción de empacadoras Fuente: Banco Central del Ecuador. PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL China Europa Fuente: Cámara Nacional de Pesquería. Asia EEUU África América PRINCIPALES DESTINOS
DE EXPORTACIÓN
MENÚ MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio CAMARÓN logo de NIRSA a color El camarón es el mayor producto de exportación no petrolera en el Ecuador. La actividad camaronera en el país, ha crecido tanto que su producto se ha convertido en el más deseado por el mundo. botón de retroceso link color azul
fondo azul con degradado negro Embarcaciones 256 Mapa del Ecuador Se realiza dentro de la ZEE (Zona
económica exclusiva)del Ecuador.
Fuente: Instituto Nacional de Pesca ZONA PESQUERA
rollizo Sardina redonda Chuchueco Pinchagua Botellita Macarela Rollizo
Anchoa nasus
Sardinas
Opisthonema libertate
Chuhueco
Cetengraulis mysticetus
Pinchagua
Opisthonema spp.
Picudillo
Decapterus macrosoma
Botellita
Auxis spp.
Macarela
Scomber japonicus
Fuente: Banco Central del Ecuador. TIPOS DE PELÁGICOS
25.000 Fuente: Cámara Nacional de Pesquería. Empleo directo FUENTES DE EMPLEO Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses (USD) 117.413 TM $211.357 23.401 TM 7.378 TM 69.101 TM 17.452 TM 80 TM $57.419 $28.368 $106.417 $9.096 $57 Otras conservas Aceite de pescado Harina de pescado Pescado congelado Pescado fresco Se destina a varios usos entre ellos para consumo directo (conserva
y congelado) y para elaboración de harina y aceite de pescado.
Fuente: Banco Central del Ecuador. EXPORTACIONES
Unión Europea China Fuente: Cámara Nacional de Pesquería. Otros Países Latinoamérica Japón EEUU PRINCIPALES DESTINOS
DE EXPORTACIÓN
MENÚ MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio PELÁGICOS logo de NIRSA a color Se denominan especies pelágicas a las especies que viven en aguas medias o cerca de la superficie. La pesquería de PPP (peces pelágicos pequeños) es la segunda pesquería de importancia en términos económicos. botón de retroceso link color azul

fondo azul con degradado negro MENÚ Nuestra Empresa Nuestro País Inicio ECUADOR Miniatura de vídeo sobre Ecuador PESCA Y
ACUACULTURA
Persona pescando atún
NUESTRO PAÍS logo de NIRSA logo y enlace a nirsa.com Ecuador es un país megadiverso y único en el centro del mundo que, gracias a su ubicación, permite el desarrollo exponencial de la vida en flora y fauna. Así mismo, es reconocido a escala mundial por su riqueza natural y endémica. Por este motivo, te invitamos a conocer más acerca de este maravilloso país en nuestro catálogo web. boton blanco para regresar a página anterior

Todos los derechos reservados